La Miomectomia es la extirpación quirúrgica de los fibromas del útero como tratamiento para la miomatosis uterina.
Es un procedimiento que no afecta al útero lo que permite teóricamente que las mujeres tratadas puedan quedar en embarazo, pero esto no puede garantizarse.
Antes de la miomectomia
Se recomienda efectuar la terapia con (GnRh-a) hormona liberadora de gonadotropina.
Como se explica en los tratamientos no quirúrgicos, esta terapia disminuye la cantidad de estrogeno que su cuerpo produce, y causa la merma en el tamaño del mioma, reduciendo el riesgo de hemorragias graves en la cirugía.
Otra ventaja de esta terapia es que disminuye el sangrado causado por la miomatosis uterina y por lo tanto la anemia; un posible síntoma grave de esta condición.
Los métodos quirúrgicos para la miomectomia son:
- La hiteroscopia: Cosiste en la inserción en el útero de un instrumento de observación equipado con luz a través de la vagina.
- Laparoscopia: Consiste en la inserción de un instrumento con luz y otros instrumentos quirúrgicos a través de varias incisiones en el abdomen.
- Laparotomia: Consiste en lograr el acceso a los miomas a través de una incisión grande en el abdomen
El método utilizado depende de los siguientes factores:
- El tamaño la ubicación y numero de fibromas
- La necesidad de corregir problemas urinarios o intestinales producto causados por la miomatosis uterina, sin causar daños a los demás órganos.
- La histeroscopia puede ser utilizada para extraer miomas de la pared interna del útero que no han tenido un crecimiento profundo en la pared uterina
- La laparoscopia de se reserva normalmente para la eliminación de 1 a 2 miomas con un tamaño máximo aproximado de 5 cm de diámetro que estén creciendo en el exterior del útero
- La laparotomia se utiliza para eliminar los fibromas grandes y los que han tenido un crecimiento profundo en la pared uterina.
Que puede esperar después del procedimiento?
La cantidad de tiempo que puede estar interna en el hospital varia según el procedimiento utilizado para llevar a cabo la Miomectomia:
- La histeroscopia es un procedimiento ambulatorio
- La laparoscopia puede ser una procedimiento ambulatorio o en algunos casos requiere internarse en el hospital durante un día
- La laparotomia requiere una internarse en el hospital de 1 a 4 días en promedio
Recuperacion
El tiempo de recuperación también depende del método quirúrgico utilizado para la miomectomia
- La histeroscopia requiere unos pocos días a dos semanas de reuperacion
- La laparoscopia requiere de 2 semanas
- La laparotomia requiere de 4 a 6 semanas de recuperación.
En que momento y porque debo tratar con miomectomia?
Ademas de preservar el útero durante la extracción del mioma, este tratamiento puede ser una opción razonable en los siguientes casos:
- Cuando la anemia causada por la hemorragia uterina disfuncional producto de la Miomatosis uterina no se pude mejorar con medicamento y suplementos
- Cuando el Dolor o presión no puede ser aliviado con medicamentos
- Cuando la miomatosis uterina a provocado la deformación del útero lo que a veces puede causar infertilidad o abortos involuntarios repetidos.
- La miomectomia suele hacerse antes de una fertilización invitro para mejorar las posibilidades de éxito en ese procedimiento.
Que tan bien funciona la miomectomia
Sintomas
La miomectomia disminuye el dolor pelvico y el sangrado
Embarazo
La miomectomia es el único tratamiento para la miomatosis uterina que puede mejorar sustancialmente las posibilidades de embarazarse en el caso de un mioma submucoso, pero no parece mejorar las posibilidades de embarazo cuando se tratan otros tipos de miomas.
Después de la miomectomia puede ser necesario efectuar una cesárea para la extracción del mioma y esto dependerá de su localización y su tamaño.
Reincidencia
Los miomas pueden regeresar depues de la miomectomia aproximadamente en un 10% a 50% de la mujeres tratadas dependiendo del tipo defibroma.
Entre mas grandes y numerosos hayan sido los miomas son mas propensos a reaparecer, por lo que debe hablar son su medico si la clase de miomas que han sido tratados pueden volver a crecer.
Riesgos
Los riesgos que se pueden presentar son los siguientes:
- Inflamación e infeccion de las trompas de falopio y los ovarios junto con una inflamación pelvica
- La Eliminación de miomas en el musculo uterino (miomas Intramurales) puede causar tejido cicatrizal
- En raros casos la cicatrización de la la incisión en el útero puede causar infertilidad
- En otros casos menos frecuentes pueden ocurrir lesiones en la vejiga o el intestino.
- Cuando la eliminación de los miomas produce una hemorragia abundante que no se pude detener es necesaria la histerectomia.
Aspectos adicionales importantes
Embarazo después de la miomectomia
Debido a que los fibromas pueden volver a crecer, lo mas conveniente es tratar de concebir tan pronto como la recuperación de la cirugía se haya completado.
En el caso en que se hayan hecho incisiones en la pared del útero para extirpar los fibromas, los embarazos futuros pueden verse afectados y se pueden presentar complicaciones como desprendimiento de placenta o funcionamiento anormal del útero lo que puede hacer necesaria la cesárea.
En raros casos se hace necesaria la histerectomia cuando la cirugía revela que el útero esta demasiado cubierto por miomas como para efectuar una miomectomia segura.
Alternativas para esta Cirugia Aqui