Dilatacion y Curetaje: Opcion para la Miomatosis Uterina Leve

Dilatacion y Curetaje es procedimiento de Dilatacion y Curetaje consiste en dilatar el cuello del útero con el fin de acceder su revestimiento interno (endometrio) para eliminarlo mediante raspado o aspiración.

Es un procedimiento seguro que se lleva a cabo por una gran variedad de razones y es una cirugía menor que se practica en centros de salud o centros quirúrgicos ambulatorios siendo en la mayoria de los casos un procedimiento de diagnostico y rara vez terapéutico

La Dilatacion y Curetaje o legrado, generalmente se efectúa como un procedimiento suplementario a una histeroscopia o polipectomia, ademas de las siguientes condiciones y aplicaciones:

Sangrado irregular o excesivo:

El sangrado irregular incluye sangrado entre periodos, sangrado con periodos largos y abundantes y sangrados después de la menopausia, lo que puede indicar la existencia una variedad de problemas.

El procedimiento de Dilatacion y el Curetaje permite la eliminación del revestimiento del útero y a la vez la evaluación del tejido extraído; por un medico patólogo a través de un microscopio. Esto ayuda a identificar la causa del sangrado excesivo.

Las causas del sangrado anormal:

Miomatosis uterina:

Esta es una causa muy común, de hecho, se cree que se produce en mas del 19% de las mujeres, esta es una condición en la que aparecen tumores benignos (no cancerosos) en y sobre el útero.

Sin embargo, los síntomas de la miomatosis uterina pueden semejarse a los síntomas de otras condiciones mas serias que pueden causar sangrado irregular.

Alaternativas para este Procedimiento Aqui

Cáncer de Endometrio:

La Dilatacion y Curetaje junto con la histeroscopia se realizan a menudo para descartar que los síntomas presentados no sean causados por cáncer uterino o cambios pre cancerosos, siendo de bastante utilidad a la hora de detectara tiempo un cáncer.

Aplicaciones terapéuticas de la dilatacion y curetaje:

La Dilatacion y Curetaje a menudo es planteada como tratamiento terapéutico en casos de miomatosis uterina o en otros en los en que la fuente del problema es conocida.

Por ejemplo un aborto involuntario incompleto, o cuando por alguna razón no se expulsa completamente del útero el tejido fetal o de la  placenta,

En estos casos, si este tejido no se trata puede dar lugar a sangrado excesivo e incluso a hemorragia potencialmente mortal.

El medico evitara la Dilatacion y Curetaje en las siguientes situaciones excepto cuando sea absolutamente necesario:

Infección Pélvica:

Si usted tiene una infeccion en su órganos sexuales puede existir la posibilidad de que los instrumentos quirúrgicos que entran en la vagina y el cuello uterino transporten la bacteria dese la vagina hasta el útero.

También hay un aumento de riesgo de lesiones en el tejido infectado.

Por estas razones, el medico puede decidir esperar a que la infeccion haya pasado para efectuar el procedimiento

Trastornos de coagulación en la sangre

Los médicos dependen en gran medida de la capacidad natural del cuerpo de llevar a cabo el proceso de coagulación para detener el sangrado de un legrado.

Las mujeres con ciertos trastornos sanguíneos no pueden ser aptas para este tipo de procedimiento.

Graves problemas médicos

Las enfermedades cardíacas y pulmonares pueden incrementar los riesgos en la anestesia local o total.

La Dilatacion y Curetaje es un procedimiento que hoy por hoy no se realiza con tanta frecuencia gracias a los avances en los diagnósticos como la ecografía , laparoscopia, y tratamientos no quirúrgicos de tipo hormonal como los anticonceptivos orales y terapias anti hormonales.

Alaternativas para este Procedimiento Aqui

Riesgos y complicaciones de la Dilatacion y Curetaje

Los siguientes son los principales factores de riesgo en el procedimiento quirúrgico de Dilatacion y Curetaje

Hemorragia:

Puede presentarse un hemorragia en el caso de que el instrumento quirúrgico lesione las paredes del útero.

También puede ocurrir en los casos en que se corte un mioma no detectado anteriormente.

Infección:

Siempre existe una pequeña posibilidad de infeccion cuando se introducen instrumentos en el útero, sin embargo la mayoría de las infecciones causadas por la Dilatacion y Curetaje son fácilmente tratadas con antibióticos.

Perforación del Útero:

Esta complicación aunque ocurre rara vez, se puede presentar en mujeres que tienen una infeccion uterina en el momento de efectuar el procedimiento, mujeres postmenopausicas y cuando el procedimiento es realizado a causa de un aborto involuntario.

Si el medico sospecha que ha ocurrido esta complicación, puede hacer quedar a la paciente en observación o efectuar una cirugía adicional.

Síndrome de Asherman:

Esta complicación es rara y se trata de la formación de tejido cicatrizal en el útero, causada por un raspado agresivo o por una reacción a normal a la al legrado.

Esto puede dar como resultado cicatrices demasiado gruesas que pueden invadir todo el útero.  Esta condición puede causar infertilidad y cese del periodo menstrual.

Omisión de alguna condición adicional:

Puesto que durante la Dilatacion y Curetaje no se puede eliminar todo el endometrio (tejido que recubre el Útero) existe la posibilidad de que algún tipo de enfermedad pueda pasar desapercibida.

Por esta razón, generalmente,  el procedimiento no se hace sin el apoyo de un instrumento que permita la visualización directa del utero. ( laparoscopia)

Alternativas al legrado por miomas

Aunque este procedimiento es relativamente sencillo, como toda cirugía menor a mayor puede tener un determinado factor de riesgo.

Hoy en día, se puede contar con tratamientos alternativos y holisticos que con una exelente tasa de éxito en la mayoría de casos.

Su Alternativa Natural Aqui